La corrección de ojeras es una de las inquietudes más comunes entre quienes buscan mejorar la apariencia de su rostro. Las ojeras, con ese tono oscuro o ese hundimiento, hacen que nuestra mirada luzca cansada, incluso cuando hemos dormido bien.
Las cremas y el maquillaje son aliados para disimularlas, aunque muchas veces no son suficientes. Este efecto se debe a que el origen de las ojeras puede ser mucho más complejo y requerir soluciones más especializadas.
En este artículo conocerás las causas reales de las ojeras y los tratamientos médicos que sí funcionan para cada tipo. Así podrás tomar decisiones informadas y dar el paso hacia un cambio visible, con resultados seguros y naturales.
¿Por qué aparecen las ojeras y cuándo es momento de tratarlas?
Las ojeras tienen distintos orígenes, así que no se puede generalizar. En muchos casos, la causa es genética: hay personas que heredan una pigmentación más marcada en la zona del contorno de ojos. Otra causa es la pigmentación adquirida por exposición solar crónica.
El hundimiento del surco lagrimal y la pérdida de volumen con el paso de los años también explican por qué la mirada se ve más apagada. Además, la mala microcirculación o la retención de líquidos en la zona acentúan ese tono violáceo o azulado que tanto incomoda.
¿Cuándo debes pasar de las cremas a los tratamientos médicos? Cuando ves que, pese a tu rutina constante, las ojeras oscuras no mejoran o se hacen más notorias.
Si el maquillaje ya no las disimula o si el cansancio permanece en tu expresión, es hora de consultar a un especialista.
Cada caso debe evaluarse de forma individual. Solo así es posible definir qué opción es la más adecuada y evitar frustraciones por soluciones que no atacan el origen real del problema.
Corrección de ojeras: opciones profesionales que sí funcionan

La corrección de ojeras en una clínica estética en Cali como Dermalaser se basa en un diagnóstico preciso. Esto permite elegir el tratamiento adecuado para cada tipo de ojera, ya que no todas responden de la misma manera a un mismo procedimiento.
Los tratamientos profesionales combinan tecnología y técnicas médicas que actúan directamente sobre la causa, ya sea por:
- Pigmentación.
- Flacidez.
- Hundimiento.
- Mala circulación.
La buena noticia es que hay soluciones para cada tipo de problema. A continuación, te compartimos las opciones que encuentras en Dermalaser, siempre personalizadas para ti.
Corrección de ojeras con bioestimulación con plasma rico en plaquetas
Esta técnica emplea el propio plasma de tu sangre, rico en factores de crecimiento, para estimular el colágeno y mejorar la calidad de la piel del contorno de ojos. Es ideal para ojeras que combinan flacidez leve y cambios en el color o la textura.
La bioestimulación con plasma rico en plaquetas es un procedimiento natural y mínimamente invasivo.
Entre sus ventajas destaca también que no requiere tiempos prolongados de recuperación y puede combinarse con otras terapias, según el caso particular del paciente.
Láser fraccionado para pigmentación superficial
El láser actúa sobre la capa más externa de la piel, ayudando a reducir el exceso de pigmento que oscurece la zona. También contribuye a suavizar las líneas finas, logrando una mirada más luminosa.
Este tratamiento es ideal para quienes tienen ojeras asociadas a hiperpigmentación, especialmente cuando no hay hundimiento importante. Los resultados se observan progresivamente, con una piel de aspecto más uniforme.
Relleno con ácido hialurónico en corrección de ojeras
Cuando la causa de las ojeras es el hundimiento del surco lagrimal o la pérdida de volumen, el ácido hialurónico es un gran aliado. Se coloca en puntos estratégicos para corregir el desnivel y devolverle al contorno de ojos un aspecto más descansado.
Es importante destacar que este procedimiento debe ser realizado por un especialista calificado, para garantizar un resultado natural y evitar complicaciones.
Radiofrecuencia para reforzar la piel del contorno ocular
La radiofrecuencia estimula la producción de colágeno y mejora la microcirculación en la zona. Esto se traduce en una piel más firme y luminosa, con reducción de la flacidez leve que muchas veces acentúa el aspecto de las ojeras.
Se suele recomendar como complemento en casos donde el principal problema es la pérdida de tono de la piel. Es un tratamiento cómodo, no invasivo y sin incapacidad.
Corrección de ojeras en Cali: por qué elegir una clínica estética en Cali especializada

Acudir a una clínica estética en Cali especializada en el manejo de ojeras hace toda la diferencia. El primer paso es contar con un diagnóstico experto, que identifique el origen de tus ojeras y oriente hacia el tratamiento adecuado.
Es clave que los procedimientos se realicen con aparatología certificada y productos de calidad. Esto asegura que el tratamiento sea efectivo y, sobre todo, seguro para una zona tan delicada como el contorno ocular.
En Dermalaser, el equipo de especialistas combina experiencia y tecnología para ofrecer soluciones personalizadas. No hay fórmulas estándar: cada paciente recibe una propuesta adaptada a sus necesidades reales, con el objetivo de lograr resultados visibles y naturales.
Dermalaser: resultados reales para una mirada fresca y natural
En Dermalaser trabajamos con un enfoque integral que combina diagnóstico preciso, tecnología de vanguardia y un compromiso ético con tu bienestar. Nuestro objetivo no es transformar tu rostro, sino ayudarte a recuperar una mirada fresca y natural.
Con procedimientos seguros y mínimamente invasivos, diseñamos un plan que se ajuste a tu caso particular. Los resultados son visibles, pero siempre respetando la armonía de tu rostro.
Agenda tu valoración en Dermalaser y descubre cuál es el tratamiento ideal para corregir tus ojeras de forma segura y profesional.
¿Te interesó este contenido? También te puede gustar:
Todo lo que debes saber sobre el acné antes de tratarlo en clínica
Lifting sin cirugía: cómo rejuvenecer sin bisturí ni reposo
Casmara: hidratación profesional para una piel luminosa y sana