La infiltración es uno de los métodos más efectivos para tratar cicatrices abultadas y queloides que no responden a cremas o tratamientos convencionales. Estas lesiones generan incomodidad estética, además de molestias como picor o dolor.
Esta es la razón por la cual es necesario abordarlas con técnicas médicas adecuadas y con la mejor tecnología disponible. De esta forma se logra una mejoría real y duradera de estas marcas en la piel.
En este artículo conocerás cómo funciona la infiltración de cicatrices y cuáles son sus beneficios. Conocerás también por qué es fundamental que este procedimiento se realice en una clínica estética en Cali con profesionales capacitados.
¿Qué es la infiltración de cicatrices y queloides?
La infiltración es una técnica médica que consiste en aplicar medicamentos directamente dentro de la lesión, mediante pequeñas microinyecciones. Esto permite que el fármaco actúe de manera localizada, logrando un efecto más preciso sobre el tejido cicatricial.
Se indica en cicatrices abultadas y queloides que muestran resistencia a los tratamientos tópicos. Los queloides, a diferencia de otras cicatrices, crecen más allá de los bordes de la herida inicial y continúan desarrollándose si no se tratan de forma adecuada.
Las sustancias más utilizadas en la infiltración de cicatrices son los corticoides intralesionales, por su capacidad para:
- Reducir la inflamación.
- Inhibir la formación de colágeno excesivo.
- Ablandar el tejido fibroso.
En algunos casos, la infiltración de cicatrices pueden combinarse con otros agentes según el criterio del especialista.
Todo depende del diagnóstico realizado por profesionales que diseñan la mejor opción para cada caso en particular. De allí la ventaja del tratamiento personalizado.
Beneficios de la infiltración en cicatrices difíciles

El mayor beneficio que se obtiene con la aplicación de la infiltración es su acción directa sobre el tejido cicatricial. De esta forma, al actuar desde el interior de la lesión, este tratamiento:
- Aplana los queloides y reduce su dureza, con lo cual mejora el relieve de la cicatriz y disminuye su visibilidad con el paso de las sesiones.
- Disminuye el picor, el dolor y la inflamación, los cuales son síntomas que suelen ser muy molestos y que afectan la calidad de vida de quienes los padecen.
- Mejora el color y la textura de forma gradual, lo cual contribuye a que la cicatriz se integre mejor con la piel circundante. Este efecto es especialmente útil en lesiones que presentan un tono rojizo o violáceo.
- Potencia los resultados cuando se combina con otras técnicas, tales como el láser o la bioestimulación, permitiendo un abordaje integral y personalizado.
Cómo se realiza la infiltración y cuántas sesiones se necesitan
El proceso comienza con una valoración médica en la cual se analiza el tipo de cicatriz, su localización y el grado de crecimiento del queloide. Este paso tan importante permite definir el plan de tratamiento más adecuado.
La infiltración se realiza en consulta, mediante microinyecciones que depositan el medicamento en puntos estratégicos de la lesión. Es un procedimiento bien tolerado y de corta duración, aunque puede generar una leve molestia durante la aplicación.
En general, se recomienda una sesión cada 3 o 4 semanas, dependiendo de la respuesta de la lesión y de los objetivos planteados. El número total de sesiones varía en cada caso, pero suelen ser necesarias varias aplicaciones para obtener un resultado satisfactorio.
Entre los efectos secundarios leves se encuentran enrojecimiento temporal, leve dolor en la zona o pequeños hematomas, que desaparecen en pocos días. Tras cada sesión, se deben seguir las indicaciones del especialista para cuidar la piel y favorecer la recuperación.
Infiltración combinada con otros tratamientos para mejores resultados
Para obtener un resultado estético integral, la infiltración de cicatrices puede combinarse con otras técnicas. Estas actúan sobre aspectos que el medicamento no aborda. La valoración médica identifica las características de la cicatriz y planea el mejor tratamiento.
Este enfoque combinado se realiza en Dermalaser con aparatología certificada y bajo el seguimiento de profesionales expertos. Así, aplicamos procedimientos seguros, efectivos y adaptados al requerimiento de tu piel. Veamos las opciones que pueden integrarse al plan:
Láser fraccionado para mejorar textura y pigmento
El láser actúa sobre las capas superficiales de la piel, lo cual ayuda a suavizar las irregularidades y a reducir el contraste de color en las cicatrices. En este último caso, es indicado para las que presentan tono rojizo, violáceo o más oscuro que la piel circundante.
Este tratamiento complementa a la infiltración, porque mejora lo que el medicamento no corrige: la apariencia superficial y la uniformidad del tono. En otras palabras, la acción sinérgica de ambas tecnologías favorece el logro de mejores resultados.
Bioestimulación con plasma rico en plaquetas
El plasma rico en plaquetas aporta factores de crecimiento que favorecen la regeneración de la piel y mejoran su calidad. Este complemento suaviza el aspecto de la cicatriz, fortalece el tejido circundante y apoya el proceso de reparación tras la infiltración.
Cada combinación se define según el tipo, tamaño y localización de la cicatriz, y se ajusta en cada sesión según la evolución de la lesión. Esto permite un enfoque seguro, controlado y alineado con los resultados que buscas.
Infiltración de cicatrices y queloides en Cali: importancia de un enfoque médico especializado

Para mejorar una cicatriz o un queloide, lo que más deseas es un resultado que marque la diferencia, sin riesgos ni sorpresas. La infiltración es un tratamiento efectivo, pero solo cuando lo realiza un especialista que sabe dónde, cómo y con qué dosis aplicar el medicamento.
Una aplicación inadecuada es un problema innecesario: puede hacer que la cicatriz se vea peor o causar molestias que antes no tenías. Por esta razón, es clave que estos procedimientos los realicen profesionales con la formación y la experiencia necesarias.
En Dermalaser entendemos lo importante que es para ti sentirte seguro en cada paso. Por este motivo, antes de empezar:
- Hacemos una valoración completa.
- Diseñamos un plan ajustado a lo que realmente necesitas.
- Te acompañamos en cada sesión para que notes el avance, siempre con respaldo médico y tecnología de confianza.
Dermalaser: seguridad y resultados reales en infiltración de cicatrices
En Dermalaser sabemos que detrás de cada cicatriz hay una historia, y que deseas verla mejorar sin poner en riesgo tu salud. Por eso, trabajamos con un equipo médico con la experiencia necesaria, el respaldo de tecnología certificada y productos seguros.
No hay dos cicatrices iguales. De allí que primero valoramos el tipo de lesión, su tamaño, su ubicación y cómo responde a cada sesión. Así diseñamos un plan hecho a tu medida. Y si es necesario, combinamos la infiltración con otras terapias para potenciar el efecto y lograr un resultado que se vea y se sienta bien.
Agenda tu valoración en Dermalaser y descubre cómo la infiltración de cicatrices y queloides te ayuda a recuperar la confianza con un tratamiento seguro, profesional y pensado para ti.
¿Te interesó este contenido? También te puede gustar:
Radiofrecuencia en abdomen: cómo actúa y cuándo es útil